La importancia de contar con buenos sectores comunes.

Por lo general los proyectos que desarrollamos en los últimos años, fueron de departamentos monoambientes, dos o tres ambientes pero de pocos metros como ya vimos y explicamos en otras notas. Esto nos lleva a poner mucho énfasis en el diseño de espacios comunes, que sean cómodos, funcionales y atractivos, para que los propietarios e inquilinos se sientan a gusto con ellos y los utilicen cada vez mas y por el contrario no se conviertan en lugares abandonados. Esto también conlleva un desafío para la administración designada, que es, la buena organización en el uso o reparto de los mismos, como así también sobre la limpieza y mantenimiento.

Nosotros buscamos que los sectores comunes seas una extensión del departamento; que cuando alguien utilice el quincho para tomar el te o hacer un asado con amigos, se sienta como en el comedor o el living de su casa, o cuando sale a la terraza a tomar sol, a leer un libro o a trabajar con la computadora , lo sienta también como parte de un espacio propio.

Para esto es importantísimo planificar de antemano el proyecto, pensando primero en los espacios comunes, antes que en los espacios privados. Hay que darle  identidad a los sectores que van a ser utilizados por quienes allí vivan; que se transformen en sectores sociales es nuestra  intención; donde se encuentren los vecinos o amigos. Un espacio que fortalezca las relaciones personales entre los diferentes propietarios.

Esto ofrece NATURE, una distinción de calidad, imagen y valor agregado para aquellos que quieran destacarse sobre el resto.

Nature, en un mismo conviven arquitectura y naturaleza
#edificiosnature #sustentable #caseros #tigre